El mundo cambió y la contabilidad también cambió con él. Hoy en día las empresas quieren ser más estratégicas para poder tomar mejores decisiones, y para hacerlo es necesario tener acceso y claridad en la información, por eso se hace imprescindible contar con una contabilidad que no sea transaccional, sino más bien estratégica. Aquí te dejamos ciertas diferencias entre una contabilidad tradicional y una inteligente:
 
             
              
               
               | Contabilidad tradicional | Contabilidad inteligente | 
 
               
               | Objetivo tributario: solo se enfoca en tener los tributos al día. | Gestión estratégica integral: la contabilidad forma parte de un todo. | 
 
               
               | No está al día: se suele hacer a fin de mes y normalmente no está al día porque se gestiona de forma manual. | Está al día y en línea: la información es tratada en tiempo real lo que permite que esté al día. Además se encuentra en línea y accesible. | 
 
               
               | No hay análisis sistemático: no hay foco en entender que implican los números para el negocio. | Reporte e información clave: hay foco en el reporte constante y en la disponibilidad de la información para la toma de decisiones. | 
 
               
               | Es un gasto: se convierte en un servicio que resuelve problemas y no previene. | Es una inversión: como es estratégica y está enfocada en la salud del negocio, se convierte en un activo importante. | 
 
               
               | No ayuda a la toma de decisiones: al no tener la información disponible ni clara, es muy difícil tomar decisiones. | Toma de decisiones asertivas: poder contar con información actualizada y al día hace que la toma de decisiones sea más asertiva. | 
 
              
            
 
            Sigue leyendo en nuestro Hub de recursos